Listán Negro 2021
País de origen: España
Región de producción: Tenerife (Islas Canarias)
Variedades: Listán Negro (100%)
Tipo de vino: Tinto
COMPOSICIÓN:
Grado alcohólico: 14%vol.
Acidez Total: 5,4 g/l
Acidez Volatil: 0,38 g/l
pH: 3,2
SO2/T: 25 mg/l
ELABORACIÓN:
Se elabora a partir de una vendimia manual con doble selección de los racimos en el punto óptimo de madurez. Las uvas
entran en depósito sin estrujar y pasan a macerar-fermentar de 5 a 8 días a 23-27⁰C. Luego se extrae el mosto y se prensan suavemente los hollejos. Después de varios trasiegos procedemos al embotellado.
NOTA DE CATA:
Limpio y brillante, de color rojo rubí con ribetes violáceos y capa media.
En nariz es muy complejo, con aromas de frutos rojos, flor cortada y hierbas aromáticas, con una gran intensidad mineral.
En boca es fresco, afrutado, con un tanino maduro muy suave. Persistente y de larga duración.
RECOMENDACIONES:
Servir entre 16-18⁰C. Acompañar con pescados grasos, pastas y carnes rojas.

El Lomo Vendimia Seleccionada (2021)
País de origen: España
Región de producción: Islas Canarias- Finca «El Fideín» Tegueste.
Variedades: Listán Negro, Negramoll y Tintilla.
Tipo de vino: Tinto
COMPOSICIÓN:
Grado alcohólico: 13,5%vol.
Acidez Total: 5,5 g/l
Acidez Volatil: 0,4 g/l
pH: 3,6
ELABORACIÓN:
Elaborado con los mejores racimos de fincas propia efectuando dobe selección en campo y bodega. Temperatura controlada (4-6º)previa a la fermentación en cámaras frigoríficas durante un periodo de 24 horas . Cuidadosa elaboración combinando tiempo, frio, acero y madera de roble francés para extraer al máximo la expresividad de todos los matices que ofrecen los distintos varietales empleados.
En detalle:
- Criomaceración de la uva durante 48h para extraer los aromas primarios.
- Fermentación a temperatura controlada en depósitos de acero inox. entre 18-25º.
- Fermentación maloláctica en barrica de roble francés de 225 litros durante 25 días.
- Permanencia del vino sobre sus lías finas en depósito de acero inox durante 10 meses.
NOTA DE CATA:
Color picota profundo con ribete granate, de notable intensidad. Aromas a fruta roja y negra, balsámicos, tostados, regali, café y caco.
Sabroso, carnoso y estructurado. taninos maduros y un final de boca fresco y duradero.
RECOMENDACIONES:
Servir entre 16-18⁰C. Acompañar con todo tipo de carnes, pescados grasos, asados y legumbres. También con pastas con salsas grasas (Bolognesa, Amatriciana, Boscaiola…).


Barco de Tierra Adentro 2020
País de origen: España
Región de producción: Islas Canarias- Finca «Los Laureles» Tegueste.
Variedades: Listán Negro, Negramoll y Listán Blanco (Cepas viejas).
Tipo de vino: Tinto
COMPOSICIÓN:
Grado alcohólico: 13,5%vol.
Acidez Total: 5,9 g/l
Acidez Volatil: 0,7 g/l
pH: 3,46
SO2/T: 24 mg/l
HISTORIA:
Tegueste es y ha sido siempre reconocida como cuna de tradiciones, algunas anteriores a la época de los conquistadores. Un valle bendecido por su climatología diferenciada, su formación volcánica, su altitud y su apertura al mar. Considerada como una de las más antiguas comarcas vitivinícolas y amable anfitrión de nuestra bodega por más de 30 años.
Bodegas El Lomo, con motivo de su 30 aniversario decide elaborar un vino que resuma la inspiración de los antiguos elaboradores del norte de la isla sumado a la experiencia de la bodega para alumbrar un vino que rinda homenaje a la Villa de Tegueste y sus tradiciones.
ELABORACIÓN:
Se elabora a partir de una vendimia manual con doble selección de los racimos en el punto óptimo de madurez. La variedad Listán Negro, Negramolle y Listán Blanco entra en el depósito sin estrujar y pasa a macerar-fermentar 5 días a 23-27ºC.
Una vez terminada la fermentación alcohólica, pasa a barricas de roble francés
para ahí realizar la fermentación maloláctica. Tras cinco meses en barrica y varios
trasiegos lo dejamos clarificar en el depósito y luego es embotellado sin
proceso de filtrado para así respetar las características tradicionales de este vino.
NOTA DE CATA:
Color picota profundo con ribete rubí, de notable intensidad. En nariz es intenso, complejo, goloso. Destacan aromas a frutos rojos maduros y marcadores de la listán negro como la pimienta negra y la hoja de higuera, todo complementado con notas lácticas sobre un fino fondo balsámico con sutiles toques ahumados.
RECOMENDACIONES:
Servir entre 16-18⁰C. Acompañar con quesos ahumados y curados, tollos, adobo teguestero, ropa vieja, carne de cabra, conejo en salmorejo, carne o pescado en adobo.


Origen 1989 2020
País de origen: España
Región de producción: Islas Canarias- Finca «Los Laureles» Tegueste.
Variedades: Listán Negro, Vijariego negro, Castellana (Cepas viejas).
Tipo de vino: Vino de parcela Tinto
COMPOSICIÓN:
Grado alcohólico: 14,5%vol.
Acidez Total: 5,2 g/l
Acidez Volatil: 0,6 g/l
pH: 3,4
SO2/T: 21 mg/l
HISTORIA:
Primer vino de parcela con D.O. de la Bodega El lomo y del municipio de Tegueste. El origen está en una parcela singular apodada “Los Laureles” situada en la ladera del Valle de Tegueste a una altitud de 600m sobre el nivel del mar al nordeste de la Isla . El suelo es arcilloso y por ende de los más antiguos de nuestra “joven isla”. Las cepas de los varietales que conforman el viñedo, son fruto de la selección que hace más de 80 años llevaron a cabo la familia propietaria de la parcela, de origen vasco pero grandes amantes del vino canario y sus variedades.
La vendimia es 100% manual. Las uvas se transportan a la bodega en cajas de 20kg y se procede a la segunda selección en cinta antes de su paso El proceso de elaboración comienza con la recepción de las las uvas refrigeradas en la cámara entre -5ºC y 0ºC, evitando así oxidaciones. Las variedades hacen la maceración prefermentativa a 0ºC y luego arrancan a fermentar en deposito de acero inox a una temperatura controlada entre 25-27ºC durante 10-12 días. Después pasan a barricas de roble frances de 500 litros donde realizarán crianza de 6 meses. Posteriormente se procede al embotellado, sin filtrar y guarda durante otros 6 meses más.
Todos nuestros vinos reúnen una serie de características en su elaboración que los hace singulares: Utilización de levaduras indígenas en el proceso de fermentación; adaición mínima de sulfitos y sello V-label Vegano que acredita la no utilización de productos de origen animal en ninguna fase del proceso.
ELABORACIÓN:
Se elabora a partir de una vendimia manual con doble selección de los racimos en el punto óptimo de madurez. La variedad Listán Negro, Negramolle y Listán Blanco entra en el depósito sin estrujar y pasa a macerar-fermentar 5 días a 23-27ºC.
Una vez terminada la fermentación alcohólica, pasa a barricas de roble francés
para ahí realizar la fermentación maloláctica. Tras cinco meses en barrica y varios
trasiegos lo dejamos clarificar en el depósito y luego es embotellado sin
proceso de filtrado para así respetar las características tradicionales de este vino.
NOTA DE CATA:
Limpio y brillante, color rojo rubí con capa media/alta. En nariz es complejo y goloso, destacan los aromas a frutos rojos maduros, su
mineralidad complementados con notas lácticas sobre un fino fondo especiado y balsámico con sutiles toques ahumados propios de las variedades Listán negro y Vijariego negro. Equilibrado, amplio y de paso cremoso. Disfruta de buena acidez
en su recorrido y con taninos abocados y suaves.
RECOMENDACIONES:
Servir entre 16-18⁰C. Acompañar con quesos ahumados y curados, apropiado para carnes a la brasa, guisos tanto de carne como de pescado. Marida de forma excelente con platos especiados y con buena parte de la gastronomía tradicional canaria, Castellana y Chinfa.